
Preparación al parto

¿Cómo es este curso?
Este curso de preparación al parto es muy flexible y se adapta a ti.
El curso completo consta de 4 sesiones de unas 3 horas aproximadamente cada una. Las sesiones son independientes pero complementarias.
Para una preparación completa se recomienda hacer todas todas las sesiones, pero puedes también hacer sesiones sueltas según tu interés, momento y conveniencia.
Cada sesión está diseñada para que puedas sacar el máximo partido. Pensada para que tomes las riendas en cualquier situación que pudiera acontecer, con información basada en evidencia científica y actualizada.
Debido a que cada pareja tiene necesidades distintas, lo comparto de manera individual. Voy al domicilio de la pareja y trabajamos en un ambiente distendido, con una atención totalmente personalizada.


Una mirada al proceso de parto
SESIÓN 1 - Presencial o por video-llamada
➢ El rol de las hormonas y el entorno
-
Función e importancia de las hormonas y el entorno
-
Factores ambientales que promueven la liberación de hormonas de nacimiento
-
El cerebro primitivo y el neocórtex
-
Cómo crear un entorno idóneo para el proceso del parto
➢ Estadios del parto. ¿Qué está pasando?
Preparto
-
Contracciones preparto
-
¿Qué sucede en esta etapa?
-
Dilatación y borrado cervical
Estadio primero del parto
-
Señales que indican que el trabajo de parto ha comenzado
-
Fase latente
-
¿Qué ocurre en esta fase?
-
¿Qué hacer?
-
-
Fase activa
-
¿Qué ocurre en esta fase?
-
¿Qué hacer?
-
¿Cuándo ir al hospital?
-
¿Qué necesitará la mamá? ¿Qué puedes hacer por ella?
-
¿Qué puede hacer la mamá?
-
-
Transición
-
¿Qué ocurre en esta fase?
-
¿Qué hacer?
-
Nacimiento de la placenta
-
Piel con piel
-
Iniciación de la lactancia materna.
-
➢ El papel del acompañante en el parto
-
Guía imprescindible para acompañar
-
Qué hacer en momentos difíciles o puntos emocionales bajos durante el parto
-
Rutina para volver a la calma
Momento recomendado para realizar esta sesión: a partir de la semana 14 de gestación.


Herramientas para el parto
SESION 2 - Presencial
Cómo puede ayudar el acompañante?
➢ Posturas y movimientos para un parto activo
-
Cómo aprovechar al máximo la movilidad de la pelvis
-
El canal óseo
-
Movimientos y posturas basados en los principios del parto activo
➢ Masaje para el embarazo y el parto
-
Técnicas básicas de masaje y el masaje intuitivo
-
Posiciones óptimas para realizar el masaje
-
Áreas clave del cuerpo sobre las cuales trabajar
-
Cómo, cuándo y dónde masajear para la comodidad y alivio de la mamá, antes y durante el parto.
➢ Rebozo (técnicas ancestrales provenientes de las mujeres indígenas de Méjico y Sud América)
-
Cómo propiciar una posición óptima
-
Cómo resolver posiciones no tan ideales.
➢ Ejercicios de Yoga para preparar el cuerpo para el parto
-
Ejercicios enfocados en la postura y la respiración para prepararte física, emocional y mentalmente
-
Ejercicios para aflojar los músculos involucrados en el parto para una posición óptima del bebé y la apertura del canal de parto
-
La importancia del yoga durante el puerperio.
Momento recomendado para realizar esta sesión: a partir de la semana 14 de gestación. Se puede enlazar con clases regulares de yoga prenatal para dar continuidad a la práctica (altamente recomendado).


Conoce tus opciones y derechos
SESIÓN 3 - Presencial o por video-llamada
➢ Confección del plan de parto
-
Importancia de saber y comunicar qué es lo que quieres para tu parto y postparto inmediato
-
Cómo te ayuda a ti y al personal sanitario que te atiende
-
Qué hay que tener en cuenta
-
Tus derechos como paciente
-
Guía para planear el parto y nacimiento
➢ ¿Dónde dar a luz?
-
Opciones para el parto
-
Hospitales
-
Parto en casa
-
Casas de nacimiento
-
➢ Dolor en el parto
-
Cómo reducirlo y aliviarlo
-
El papel de la medicina
-
Uso de fármacos
-
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
-
Recursos y métodos alternativos
-
Uso del agua en el parto y el nacimiento
-
➢ El placer también es posible
-
Cómo experimentarlo durante el parto
-
El parto como continuación del acto sexual
➢ La figura de la doula
-
Cómo te acompaña la doula
-
Qué diferencia puede hacer su acompañamiento
-
Su papel antes, durante y después del parto
Momento óptimo para realizar esta sesión: entre la semana 28 y la 32 de gestación (igualmente se puede hacer antes o después).


Equilibrando cuerpo, mente y emociones
SESIÓN 4 - Presencial o por video-llamada
➢ Miedos y preocupaciones
-
Cómo el miedo obstruye el progreso del parto
-
Ejercicio para liberar los miedos, darles contexto y buscar opciones y soluciones. Trabajaremos con los miedos y preocupaciones de una forma creativa y liberadora
➢ Afirmaciones
-
El poder de los mantras
-
Cómo crear el tuyo propio
-
Cómo practicar
➢ Puntos de enfoque
-
Puntos de acu-presión para facilitar el fluir del proceso de parto
-
Aliviando tensión
-
Ayudando a la progresión del parto
-
Calmando las emociones
-
Ayudando al bebé a colocarse en la posición óptima para nacer
-
Ralentizando o acelerando el parto
-
➢ Técnicas de relajación y expresión
-
Herramientas clave para utilizar durante el parto
-
Técnicas de respiración y visualización
-
Vocalización y canto
-
Momento recomendado para realizar esta sesión: a partir de la semana 28 de gestación (igualmente se puede hacer antes o después).

Barcelona. El Masnou. Alella. Tiana. Montgat. Premià. Vilasar. Cabrera. Cabrils. Maresme. Barcelonés. Yoga integral. Yoga prenatal. Yoga postnatal. Yoga embarazadas. Yoga mamá y bebé. Masaje prenatal. Masaje embarazadas. Masaje postnatal. Masaje postparto. Preparación al parto. Chi kung. Movimiento. Doula Barcelona. Doula Maresme. Doula Masnou. Doula prenatal. Doula postnatal. Doula de parto. Acompañamiento embarazo Barcelona. Acompañamiento postparto Barcelona. Acompañamiento parto Barcelona. Asesora de Lactancia Masnou. Barcelona, España. Meditación Masnou. Meditación Maresme. Meditación Barcelona. Masajes a domicilio Barcelona. Masajes a domicilio Maresme. Masajes a domicilio Sant Cugat. Círculos de mujeres. Ceremonias. Ritos de paso. Blessingway. Ceremonia de maternidad. Closing the bones. Rebozo. Intensivos de yoga y meditación. Chakras. Técnicas de respiración. Pranayama. Asanas. Suelo pélvico. Recuperación del suelo pélvico.